
Aprendizaje Basado en Proyectos: Cuando la Ciencia se Vive y se Cuenta
En la educación, aprender no solo significa memorizar conceptos, sino experimentar, explorar y descubrir. Por eso, metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) juegan un papel clave en la formación de los niños, permitiéndoles ser protagonistas de su propio aprendizaje. En nuestro colegio, los alumnos de tercero de kínder han llevado esta metodología a la práctica de una forma extraordinaria. Muy pronto participarán en Infomatrix, un concurso de ciencia y tecnología organizado por SOLACYT, donde demostrarán que la mejor manera de aprender es investigando y compartiendo el conocimiento.

El poder de una manzana: Nutrición y Ciencia en un Cuento
Los pequeños científicos Pablo, Niza y Luisana han desarrollado un fascinante proyecto en torno a la manzana, convirtiéndola en el eje temático de su cuento científico. Pero su aprendizaje ha ido mucho más allá de la narración, pues han vivido experiencias que les han permitido descubrir su importancia desde distintas perspectivas.
🍏 Visita de una nutrióloga: A través de esta actividad, aprendieron sobre los beneficios de la manzana en la alimentación, su valor nutricional y cómo contribuye a la salud en general.
🧠 Encuentro con una neuróloga: Descubrieron la relación entre la alimentación y el funcionamiento del cerebro, comprendiendo cómo este fruto puede aportar beneficios cognitivos.
🚜 Próximo viaje a Cuauhtémoc: Para cerrar con broche de oro, visitarán esta ciudad clave en la producción de manzanas, donde conocerán de primera mano cómo se cultivan y comercializan, haciendo que su aprendizaje sea tangible y significativo.
Este enfoque no solo fomenta el aprendizaje activo, sino que desarrolla el pensamiento crítico y la capacidad de investigación desde edades tempranas.
Los Rayos X contados por los más pequeños
Por otro lado, los alumnos Roberta, Constanza y Joaquín han explorado el fascinante mundo de los Rayos X a través de su propio cuento científico. Para ello, no se han quedado en el aula, sino que han salido a descubrir la ciencia en acción.
🏥 Visita al Hospital Infantil: En esta experiencia, los niños observaron cómo funcionan las máquinas de Rayos X y comprendieron su importancia en la medicina, descubriendo cómo los médicos pueden ver dentro del cuerpo sin necesidad de cirugía.
Este acercamiento práctico a la ciencia no solo les permite aprender sobre un tema específico, sino que también despierta su curiosidad, fomenta la indagación y fortalece habilidades clave como la comunicación y la colaboración.
El impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos
El ABP es una de las metodologías más efectivas para potenciar el aprendizaje en los niños, ya que:
✔️ Promueve la cooperación y el aprendizaje activo, permitiendo que los estudiantes participen en su propio proceso de descubrimiento.
✔️ Fomenta la reflexión y el pensamiento crítico, ayudándolos a conectar la teoría con la realidad.
✔️ Crea experiencias significativas, que permanecen en su memoria y los motivan a seguir explorando.
Nuestro modelo educativo y pedagógico se fundamenta en cinco pilares, siendo el primero
Metodologías para el Aprendizaje, el cual busca que los alumnos no solo reciban información, sino que la construyan a partir de experiencias reales. De esta manera, los preparamos para un mundo en el que el conocimiento se genera con creatividad, curiosidad y pasión por descubrir.
💡 ¡Nuestros pequeños científicos están demostrando que la mejor forma de aprender es explorando y compartiendo el mundo que los rodea!
